Una casa de ladrillo visto con espacios abiertos al jardín (2025)

  • Ideas de decoración para montar una zona de chill out
  • 12 terrazas y jardines a prueba del calor
  • 30 jardines para relajarse al aire libre

Lo que bien empieza, bien acaba. Hace cinco años, en H Arquitectes recibieron el encargo de construir esta casa en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) con una mezcla de alegría y asombro. Y es que ocurre pocas veces que el criterio de los clientes coincida de forma plena con el de los arquitectos, "que, normalmente, tenemos que introducir, casi en secreto, nuestros valores frente a una lista de deseos llena de buena voluntad, pero incompleta", aseguran los autores de la obra. La parcela tenía tantas posibilidades que se convirtió en el argumento central del proyecto, de manera que el principal reto consistió en planificar una vivienda en estrecha relación con el entorno: "Pero esto sin utilizar las tan recurrentes, y a menudo desproporcionadas, fachadas acristaladas. Querían y queríamos paredes, una casa en un jardín con muros donde los propietarios, coleccionistas de arte, pudieran colgar sus cuadros".

Una casa de ladrillo visto con espacios abiertos al jardín (1)

El recibidor desemboca en un comedor de exterior decorado de forma sencilla con una mesa de Stua y sillas de hierro pintadas de rojo. La frondosa glicinia que tapiza, casi ocultando, la pérgola metálica hace el resto.

Una casa de ladrillo visto con espacios abiertos al jardín (3)

Una pareja de sillas de la mítica serie Plywood de los Eames, producidas por Vitra, marcan la frontera con una pequeña zona de exterior. En primer término, dos lámparas emblemáticas: la Arco, a la izda., y Parentesi, a la dcha., ambas de Achille Castiglioni para Flos.

Una casa de ladrillo visto con espacios abiertos al jardín (5)

El salón ocupa el espacio entre dos de los volúmenes que forman la construcción: el que aloja la cocina y el del área privada de los adultos –al fondo de la imagen–. El suelo es un pavimento continuo de hormigón sobre el que las grandes alfombras añaden un punto de calidez.

Una casa de ladrillo visto con espacios abiertos al jardín (7)

Gracias a las cristaleras plegables, que se abren o cierran totalmente, el espacio se convierte en un cálido invernadero en los meses fríos y en un porche muy fresco en verano. La butaca es el modelo Gilda, de Carlo Mollino, que edita Zanotta, y la lámpara con el pie de cruceta, la TMM, de Miguel Milá para Santa & Cole. Todos los cojines de los sofás son de Batavia.

Una casa de ladrillo visto con espacios abiertos al jardín (9)

El ladrillo que da forma a todos los muros estructurales y tabiques de la vivienda se ha dejado visto en las fachadas y en los espacios intermedios: recibidor –en la imagen– y salón. En cambio, se pintó de blanco en el interior de los volúmenes, como en la cocina.

El equipo de H Arquitectes diseñó una edificación estructurada en tres cuerpos de diferentes alturas alineados entre sí. El situado más al este se destinó a los hijos, con los dormitorios en la primera planta y un estudio común en la baja. Los padres se reservaron el del extremo oeste, con la distribución inversa: dormitorio abajo y estudio en el piso superior. La caja central, una sola planta de casi 30 metros cuadrados, contiene la cocina. Los intersticios entre los tres volúmenes se cerraron para dar lugar al recibidor, uno, y al salón, el otro. Y rodeando la construcción está el jardín, con una zona más amplia al sur y una pradera más pequeña al norte. Un huerto y la piscina completaron el conjunto exterior. La decoración corrió íntegramente a cargo de los dueños, que encajaron perfectamente en el nuevo continente los muebles de su casa anterior, piezas atesoradas con el tiempo entre las que predominan grandes clásicos del diseño.

Una casa de ladrillo visto con espacios abiertos al jardín (11)

Con el ladrillo visto pintado de blanco y un techo de cuatro metros de altura, la cocina transmite desahogo y vitalidad.

Una casa de ladrillo visto con espacios abiertos al jardín (13)

La cocina, en la que se ha instalado una chimenea encastrada en la pared, está presidida por una espaciosa mesa hecha por un amigo de los dueños con largos tablones de madera. Para los asientos se han alternado sillas de la serie Plastic de los Eames, en blanco, editadas por Vitra, con modelos rojos Mauie, de Kartell.

Una casa de ladrillo visto con espacios abiertos al jardín (15)

Luce un ecléctico mobiliario que combina las modernas líneas de las sillas y de los armarios bajos lacados en blanco con piezas de aire rústico como la mesa o la vitrina. Colgando del alto techo, la lámpara Aim, diseñada por los hermanos Bouroullec para Flos, queda perfecta.

Una casa de ladrillo visto con espacios abiertos al jardín (17)

Con salida al jardín, el dormitorio principal es una estancia serena decorada con cálidos textiles.

Una casa de ladrillo visto con espacios abiertos al jardín (19)

Sobre la cama, cuadrantes de lino blancos de Nya Nordiska, en Macarena Saiz –de donde también procede el plaid–, y cojín de flores Dahlia Yellow, de Paul Smith para The Rug Company, en BSB. La butaca de cuero es el famoso modelo Butterfly.

Ideas del proyecto: H Arquitectes

- Conexión con el jardín. En el salón y el recibidor, los muros de las caras norte y sur se han sustituido por grandes vidrieras plegables con carpintería de castaño que abren estas estancias al exterior y las convierten en el elemento conector entre las zonas verdes delanteras y traseras.

- Temperatura sostenible. La casa se climatiza, en invierno y en verano, mediante geotermia con suelo radiante, un sistema, con un coste ecológico mínimo, que transfiere la energía acumulada en el subsuelo al interior de los espacios.

www.harquitectes.com
Realización: Beatriz Aparicio

Una casa de ladrillo visto con espacios abiertos al jardín (2025)

FAQs

¿Qué es una casa de ladrillo? ›

No hay paredes y ventanas en el sentido usual, sino una unidad constructiva mínima que se repite en diferentes configuraciones y se regula de acuerdo a su necesidad de estabilidad estructural y paso de luz. El material es a la vez estructura, cerramiento, aperturas, terminación y decoración inherente.

¿Cuántos ladrillos se necesitan para construir un edificio de ladrillos acertijo? ›

5. ¿Cuántos ladrillos se necesitan para completar un edificio de ladrillo? Respuesta: Uno, el último.

¿Qué significa ser una casa de ladrillo? ›

casa de ladrillos (plural: casas de ladrillos) Una mujer voluptuosa con nalgas y busto grandes y redondeados . Usado de manera diferente a la figurativa o idiomática: Una casa o tipo de construcción hecha de ladrillos o bloques de mampostería.

¿Es cara una casa de ladrillo? ›

El costo promedio de una casa de ladrillos a medida es de alrededor de $300,000 , lo que representa aproximadamente $20,000 más que una casa estándar con revestimiento de vinilo. El constructor enmarcará la casa como de costumbre y luego instalará revestimiento de ladrillos en el exterior en lugar de vinilo.

¿Cuántos ladrillos se necesitan para completar un acertijo de construcción de ladrillos? ›

Adivinanza. ¿Cuántos ladrillos se necesitan para completar un edificio de ladrillos? Respuesta: Sólo uno , el "último".

¿Qué adivinanzas cortas dificiles? ›

Adivinanzas Difíciles para Adultos
  • Se mueve sin piernas y llora sin ojos. ¿Qué es? ...
  • Blanco por dentro, verde por fuera. Si quieres que te lo diga, espera. ...
  • Cuanto más se seca, más mojada se vuelve. ¿Qué es? ...
  • Siempre va, pero nunca llega. ¿Qué es? ...
  • Puedo ser largo o corto, pero siempre me quitan. ¿Qué soy?

¿Qué es lo que no está ni dentro ni fuera de la casa pero que es necesario para cualquier hogar? ›

¿Cuál es la solución? RESPUESTA: Las ventanas. No te preocupes, no todo el mundo es capaz de adivinarlo a la primera pese a que con la respuesta pueda parecer algo muy lógico.

¿Cuánto dura una vivienda de ladrillo? ›

Estas virtudes tienen una especial relevancia cuando se cotejan con su durabilidad: por lo general esperamos que una vivienda de ladrillos dure 100 años (o más), incluso existen edificios construidos integralmente en bloques de ladrillos de más de 500 años, comparadas con las carpinterías de madera, aluminio o PVC o el ...

¿Qué tan fuerte es una casa de ladrillo? ›

Los ladrillos de arcilla son más resistentes que el hormigón y muchos otros materiales de construcción . Cuando se combinan con otros ladrillos formando un patrón entrelazado y se mantienen unidos mediante un cemento llamado mortero, los ladrillos forman estructuras resistentes que pueden sobrevivir durante cientos, si no miles, de años con muy poco mantenimiento.

¿Qué estilo es una casa de ladrillo? ›

Si bien el ladrillo se encuentra tradicionalmente en casas de estilo colonial, neogriego y Tudor , es igual de atractivo en un rancho o en una cabaña inglesa. Si está considerando el revestimiento de ladrillo para una casa nueva o una ya construida, o si simplemente es fanático de estas estructuras llamativas, siga leyendo.

¿Por qué ya no se construyen casas de ladrillo? ›

Por último, el auge de los materiales alternativos también ha contribuido a la disminución de la construcción de casas de ladrillo. Los materiales modernos, como el revestimiento de fibrocemento, el revestimiento de vinilo y los encofrados de hormigón aislante, ofrecen durabilidad, eficiencia energética y bajo mantenimiento, lo que los hace atractivos para muchos propietarios.

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Dean Jakubowski Ret

Last Updated:

Views: 6322

Rating: 5 / 5 (50 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Dean Jakubowski Ret

Birthday: 1996-05-10

Address: Apt. 425 4346 Santiago Islands, Shariside, AK 38830-1874

Phone: +96313309894162

Job: Legacy Sales Designer

Hobby: Baseball, Wood carving, Candle making, Jigsaw puzzles, Lacemaking, Parkour, Drawing

Introduction: My name is Dean Jakubowski Ret, I am a enthusiastic, friendly, homely, handsome, zealous, brainy, elegant person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.